La tasación es el proceso o tramite necesario para conocer el PRECIO REAL de este tipo de bienes. La tasación debe reflejarse en un documento o informe completo y detallado ofreciendo la mayor información posible e indicando cuestiones tan importantes como el origen, la originalidad o autenticidad de la pieza. Estos requisitos son fundamentales para poder tasar adecuadamente un bien.

¿TASAR O VALORAR?

Esta es una cuestión que desgraciadamente lleva a confusión muy a menudo, pero que puede resumirse de la siguiente manera:

TASAR- La lleva a cabo un especialista (Perito) independiente, no ligado al mercado (compra-venta), sin ningún interés y solicitado para esta gestión. El Perito Tasador determina el precio de acuerdo con el objeto de la tasación (para que se realiza). Así mismo la tasación y de acuerdo con lo anterior contemplará (¿depreciaciones?) Previstas para aquellas actuaciones/situaciones

VALORAR- La VALORACIÓN la lleva a cabo aquel que compra y de acuerdo con sus legítimos intereses o necesidades. Será al apreciación subjetiva de un precio, de acuerdo con factores ajenos a la estricto PRECIO DE UNA OBRA.

TASAR NO ES EXPERTIZAR NI AUTENTIFICAR

Aunque el Perito Tasador es un especialista, no puede ni debe llevar a cabo EXPERTIACIONES o AUTENTICIONES, ya que no posee la autoridad o reconocimiento para ello.

Un Perito Tasador debe tener la experiencia, profesionalidad y conocimientos para llevar a cabo las investigaciones y comprobaciones necesarias para asegurar la legitimidad, originalidad y por consiguiente el PRECIO REAL de la obra o pieza.

El Perito Tasador únicamente puede “dar fe” (CERTIFICAR) que aquello que ha examinado y de acuerdo con las pruebas documentales, análisis, estudios y expertizaciones aportadas tiene el PRECIO que se otorga.

Para ello el Perito Tasador recurrirá a los especialistas que considere oportunos, autorizados y validos para este propósito.